Nombres: Mayra Alejandra
Apellidos: Camacho Giraldo
Documento de Identidad: 1005210295
Fecha de Nacimiento: 7 Abril de 2003
Lugar de Nacimiento: Bucaramanga, Santander
Formación Académica
Primaria:
Colegio Psicopedagógico Villa Mayor
(Transición a mediados de 5º)
Bogotá, Cundinamarca
Colegio San Francisco Solano
(5º)
Calarcá, Quindío
Secundaria:
Colegio San Francisco Solano
(6º a 9º)
Calarcá, Quindío
Colegio Inglaterra Real
(10º a Cursando 11º)
Otros Estudios:
Idiomas
Inglés
Colombo Americano Sevilla, Valle del Cauca
(8 meses)
Motivación Para Ser Personero Estudiantil
Soy una persona comprometida y disciplinada, me siento en la capacidad de ejercer el papel de
personero estudiantil con resultados satisfactorios tanto para el comité, como para los estudiantes.
Me siento en la capacidad de mejorar el entorno de los estudiantes mediante convivencias, talleres,
eventos en los cuales puedan aprender más sobre valores, cultura, entre otras cosas.
La razón por la que quiero ser personera es para mejorar la calidad de aprendizaje para los
estudiantes, utilizando distintas herramientas para esto, como actividades lúdicas en las cuales los
estudiantes se sientan más comprometidos con las clases y mejoren de manera progresiva en ellas.
Estoy dispuesta a realizar la gestión que me sea posible para lograr un mejoramiento en la calidad
de aprendizaje en los estudiantes en la institución.
Propuestas del Estudiante
1. Realizar charlas vocacionales a partir del grado Décimo con el fin que al llegar al grado
Once ya tengan un enfoque para su futuro, de igual manera se seguirán realizando para los
estudiantes de grado Once.
2. Volver a implementar el uso de las canecas en cada salón con el fin de que los estudiantes
mejoren y contribuyan con el aseo y orden del salón, además que por medio de esta medida
podrán cumplir con los objetivos de PRAE.
Sin embargo, los estudiantes tendrán que firmar un acta donde se comprometan al cuidado y
el buen uso de las canecas para evitar problemas con los coordinadores y profesores, y si
llegado el caso automáticamente se les retirara la caneca a ese curso por no haber cumplido
con el compromiso.
3. Generar espacios en las clases y fuera de ella donde los estudiantes puedan hacer uso de la
biblioteca.
4. Buscar la manera de recolectar fondos para mejoras de los espacios escolares por medio de
actividades en las cuales involucran a las familias y de esa manera mejorar su integración
con los docentes y estudiantes.
5. Crear lo que son talleres de refuerzos para los estudiantes a la hora de descanso cuando se
encuentren con dificultades académicas en cualquier asignatura para que de esa manera
puedan aclarar dudas y subir su rendimiento académico.
6. Formar actividades ecológicas entre estudiantes de diferentes cursos para crear conciencia
acerca del medio ambiente y el porqué es importante que nos preocupemos por ella.
7. Buscar que cada salida pedagógica tenga relación a alguna asignatura para que de esa
manera los estudiantes puedan profundizar su conocimiento en ellas y que puedan aprender
en otro tipo de espacios más didácticos.
8. Retomar nuevamente la clase de lúdicas para que los estudiantes puedan disfrutar de una
hora de clases en la que puedan hacer alguna actividad de su interés y pueda descansar de
las responsabilidades académicas.